TÉRMINOS Y CONDICIONES

GENERALIDADES

Bienvenido a jphurtadoc.com. Los presentes Términos y Condiciones de Servicio (en adelante, "Términos") regulan el acceso y uso de este sitio web, así como la contratación de servicios creativos y digitales ofrecidos por Juan Pablo Hurtado C. (en adelante, "el Proveedor", "nosotros" o "nuestro").

Al acceder, navegar o utilizar este sitio web, usted (en adelante, "el Cliente" o "usted") acepta quedar vinculado por estos Términos en su totalidad. Si no está de acuerdo con alguna parte de estos Términos, no debe utilizar este sitio web ni contratar nuestros servicios.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROVEEDOR

1.1 Organización Asociada

El Proveedor puede ofrecer servicios directamente como profesional independiente o a través de AnswerTIC S.A.S, una organización tecnológica con la cual mantiene una relación comercial y que proporciona infraestructura técnica, financiera, recursos humanos y soporte empresarial para proyectos de mayor envergadura.

Cuando un servicio sea prestado a través de AnswerTIC S.A.S, esto se indicará claramente en la propuesta comercial o contrato específico.

2. SERVICIOS OFRECIDOS

El Proveedor ofrece servicios creativos y digitales que incluyen, de manera enunciativa mas no limitativa:

  • Branding y estrategia de marca
  • Naming (creación de nombres de marca)
  • Diseño gráfico
  • Diseño web y desarrollo
  • Diseño de producto
  • Edición de video y fotografía
  • Motion graphics y animación
  • Consultoría creativa y digital

2.1 Modalidades de Contratación

Modalidad A - Servicios Directos:
Contratación directa con Juan Pablo Hurtado C. como profesional independiente, ideal para proyectos individuales, consultorías específicas o servicios creativos de menor escala.

Modalidad B - Servicios a través de AnswerTIC S.A.S:
Para proyectos que requieran infraestructura empresarial, equipos multidisciplinarios, soporte técnico ampliado o facturación corporativa, los servicios pueden ser prestados a través de AnswerTIC S.A.S.

La modalidad aplicable se especificará en cada propuesta comercial. Para más información sobre el proveedor, visite https://www.jphurtadoc.com/.

3. PROCESO DE CONTRATACIÓN

3.1 Cotización

El Cliente puede solicitar cotizaciones a través de los siguientes medios:

3.2 Propuesta Comercial

Tras evaluar los requerimientos del Cliente, el Proveedor enviará una propuesta comercial detallada que incluirá:

  • Descripción del servicio
  • Alcance del proyecto
  • Entregables específicos
  • Cronograma estimado
  • Valor del servicio
  • Forma de pago
  • Modalidad de contratación (Directa o a través de AnswerTIC)

3.3 Aceptación

La aceptación de la propuesta por parte del Cliente constituye un acuerdo vinculante. Dependiendo del tipo de proyecto, esta aceptación podrá formalizarse mediante alguno de los siguientes mecanismos:

  • Firma de contrato escrito
  • Aceptación expresa por correo electrónico
  • Pago del anticipo estipulado en la propuesta comercial

4. CONDICIONES ECONÓMICAS

4.1 Precios y Presupuestos

Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Los presupuestos tienen una validez de 15 días calendario desde su emisión, salvo que se indique lo contrario.

4.2 Formas de Pago

Actualmente, los pagos se procesan mediante:

  • Transferencia bancaria
  • Plataformas de pago digitales (según disponibilidad)
  • Otros métodos acordados en la propuesta comercial

El Proveedor se reserva el derecho de implementar procesamiento de pagos en línea en el futuro. Cualquier cambio será notificado oportunamente.

4.3 Política de Pagos

  • Proyectos pequeños: Pago total previo al inicio o contra entrega
  • Proyectos medianos/grandes: Esquema de anticipos y pagos por hitos
  • Los entregables finales se liberan una vez confirmado el pago total del proyecto

4.4 Retrasos en Pagos

El retraso en los pagos acordados puede resultar en:

  • Suspensión temporal del proyecto
  • Intereses moratorios según legislación colombiana
  • Terminación del contrato en casos de mora superior a 15 días

5. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

5.1 Titularidad de Derechos

Todas las obras creativas, diseños, contenidos, códigos, fotografías, videos, ilustraciones y demás materiales producidos por el Proveedor (en adelante, "las Obras") están protegidos por las leyes de derechos de autor de Colombia y tratados internacionales.

El Proveedor retiene todos los derechos patrimoniales y derechos morales sobre las Obras hasta que se efectúe la cesión correspondiente según lo acordado contractualmente.

5.2 Derechos Morales

Los derechos morales son inalienables, imprescriptibles e irrenunciables. El Proveedor conserva en todo momento:

  • Derecho de paternidad (ser reconocido como autor)
  • Derecho de integridad (que la obra no sea modificada sin autorización)
  • Derecho de divulgación

5.3 Cesión de Derechos Patrimoniales

Una vez completado el pago total del proyecto, el Proveedor cederá al Cliente los derechos patrimoniales necesarios para el uso comercial acordado de las Obras, según lo estipulado específicamente en el contrato o propuesta comercial.

La cesión puede ser:

  • Total o parcial: Según el alcance negociado
  • Exclusiva o no exclusiva: Según lo acordado
  • Territorial: Para Colombia o ámbito internacional según contrato
  • Temporal o indefinida: Según acuerdo específico

5.4 Uso de Portafolio

El Proveedor se reserva el derecho de utilizar las Obras realizadas para fines de:

  • Portafolio profesional
  • Promoción de servicios
  • Casos de estudio
  • Publicación en redes sociales y medios digitales
  • Participación en premios y concursos

Si el Cliente requiere confidencialidad absoluta, debe solicitarlo por escrito antes del inicio del proyecto.

5.5 Obras Derivadas de Terceros

Cuando el Cliente proporcione materiales, contenidos, imágenes, textos u otros elementos creativos:

  • El Cliente garantiza que posee todos los derechos necesarios
  • El Cliente autoriza al Proveedor a utilizar dichos materiales para el proyecto
  • El Cliente exime de responsabilidad al Proveedor por infracciones de derechos de terceros derivadas de materiales proporcionados por el Cliente

5.6 Infracciones

El uso no autorizado, reproducción, distribución o modificación de las Obras sin la cesión correspondiente constituye una violación de derechos de autor y será objeto de acciones legales pertinentes.

6. REVISIONES Y MODIFICACIONES

6.1 Rondas de Revisión

Cada proyecto incluye un número específico de rondas de revisión según lo acordado en la propuesta comercial (generalmente 2-3 rondas).

6.2 Cambios Adicionales

Las modificaciones que excedan las rondas incluidas o que impliquen cambios sustanciales en el alcance original serán cotizadas por separado como servicios adicionales.

6.3 Aprobaciones

El Cliente debe proporcionar retroalimentación y aprobaciones por escrito (correo electrónico). Las aprobaciones verbales o por otros medios deben confirmarse por escrito.

7. PLAZOS Y ENTREGABLES

7.1 Cronogramas

Los plazos estimados se indican en la propuesta comercial y son aproximados, sujetos a:

  • Entrega oportuna de información por parte del Cliente
  • Aprobaciones dentro de los plazos acordados
  • Ausencia de cambios sustanciales en el alcance

7.2 Demoras del Cliente

Si el Cliente no proporciona información necesaria o aprobaciones dentro de los plazos establecidos, el cronograma puede ajustarse proporcionalmente sin responsabilidad para el Proveedor.

7.3 Formato de Entregables

Los entregables se proporcionan en los formatos especificados en la propuesta comercial. Formatos adicionales pueden tener costos extras.

8. USO DE TERCEROS Y SUBCONTRATISTAS

8.1 Colaboradores

El Proveedor puede, a su discreción, utilizar colaboradores, subcontratistas o recursos de AnswerTIC S.A.S para completar proyectos, manteniendo siempre la responsabilidad total sobre la calidad y cumplimiento.

8.2 Servicios de Terceros

Para ciertos servicios (hosting, dominios, fotografía de stock, tipografías, plugins, etc.) puede ser necesario contratar servicios de terceros. Estos costos se especificarán claramente en la propuesta.

9. CONFIDENCIALIDAD

9.1 Información Confidencial

Ambas partes se comprometen a mantener confidencial toda información sensible compartida durante la ejecución del proyecto, incluyendo:

  • Estrategias de negocio
  • Información financiera
  • Datos de clientes
  • Información técnica propietaria

9.2 Excepciones

No se considera confidencial la información que:

  • Sea de dominio público
  • Sea requerida por autoridades competentes
  • Sea necesaria para uso en portafolio (salvo pacto contrario)

10. GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

10.1 Garantía de Servicios

El Proveedor garantiza que los servicios se prestarán con profesionalismo, diligencia y estándares de calidad de la industria.

10.2 Garantía de Código y Funcionalidad

Para proyectos web, se garantiza el correcto funcionamiento según especificaciones acordadas por un período de 30 días posteriores a la entrega, salvo:

  • Modificaciones realizadas por el Cliente o terceros
  • Problemas derivados de hosting o servicios externos
  • Cambios en tecnologías de terceros (navegadores, plugins, APIs)

10.3 Limitación de Responsabilidad

El Proveedor no será responsable de:

  • Pérdida de beneficios o ingresos del Cliente
  • Daños indirectos, incidentales o consecuenciales
  • Resultados comerciales específicos (ventas, conversiones, posicionamiento)
  • Interrupciones de servicios de terceros
  • Uso indebido de los entregables por parte del Cliente

La responsabilidad máxima del Proveedor se limita al valor total pagado por el Cliente para el proyecto específico en cuestión.

11. TERMINACIÓN DEL CONTRATO

11.1 Terminación por el Cliente

El Cliente puede terminar el proyecto en cualquier momento notificando por escrito. En tal caso:

  • Debe pagar por el trabajo completado hasta la fecha
  • No hay reembolso de anticipos
  • Se entregan avances según el estado del proyecto

11.2 Terminación por el Proveedor

El Proveedor puede terminar el contrato si:

  • El Cliente incumple con pagos acordados
  • El Cliente proporciona información falsa o engañosa
  • Hay falta de cooperación del Cliente que impide avanzar
  • Se solicitan actividades ilegales o contrarias a la ética profesional

11.3 Efectos de la Terminación

Tras la terminación, el Proveedor retiene todos los derechos sobre las Obras no pagadas en su totalidad.

12. COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES

12.1 Medios Oficiales

Las comunicaciones oficiales se realizan a través de:

12.2 Tiempos de Respuesta

El Proveedor se esfuerza por responder comunicaciones en un plazo máximo de 48 horas hábiles, salvo en períodos de alta demanda o vacaciones notificadas.

13. USOS PROHIBIDOS

Queda estrictamente prohibido utilizar este sitio web o los servicios del Proveedor para:

  • Actividades ilícitas o fraudulentas
  • Violación de derechos de propiedad intelectual de terceros
  • Difusión de contenido difamatorio, discriminatorio u ofensivo
  • Spam o envío masivo de comunicaciones no solicitadas
  • Distribución de malware, virus o código malicioso
  • Suplantación de identidad
  • Recopilación no autorizada de datos de terceros
  • Cualquier actividad que viole leyes colombianas o internacionales

14. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de datos personales se rige por nuestra Política de Privacidad, disponible en el sitio web. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta dicha política.

15. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estos Términos se rigen por las leyes de la República de Colombia. Cualquier controversia será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de Colombia, renunciando las partes a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

16. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS

El Proveedor se reserva el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento. Los cambios serán efectivos inmediatamente tras su publicación en el sitio web. El uso continuado de los servicios después de dichas modificaciones constituye la aceptación de los nuevos términos.

La fecha de última actualización siempre estará visible al inicio de este documento.

17. DIVISIBILIDAD

Si alguna disposición de estos Términos se considera inválida o inexigible, las demás disposiciones permanecerán vigentes y en pleno efecto.

18. ACUERDO COMPLETO

Estos Términos, junto con la propuesta comercial específica y el contrato de proyecto (si aplica), constituyen el acuerdo completo entre las partes y reemplazan cualquier acuerdo previo verbal o escrito.

19. CONTACTO

Para cualquier pregunta, aclaración o notificación relacionada con estos Términos, puede contactarnos a través de: